Descripción

Alrededor del mundo podemos encontrar miles y quizás millones de libros de psicología. Cada uno con un aporte distinto al lector. Algunos de esos libros son los llamados «clásicos», publicados por los principales autores como Freud, Piaget, Vigotsky, entre otros.

Pero a veces, hay algunos libros de psicología que destacan por ser los más buscados. En este caso, el libro «Psicología con aplicaciones de América Latina» escrito por Robert S. Feldman es un buen ejemplo de ello.

Este libro ya lleva 12 ediciones y se ha vuelto una referencia en el ámbito educativo debido a que muchos docentes lo eligen para dictar sus clases de psicología en distintos niveles. El libro se jacta de ser «el único libro de psicología diseñado para que los estudiantes aprendan»

El autor, el profesor en psicología Robert S. Feldman, explica que «una de las características principales de este libro es la participación de profesionales y estudiantes en el proceso de revisión». Y agrega que está orientado hacia los estudiantes «para informarles, involucrarlos y entusiasmarlos por el campo de la psicología, y para ayudarlos a vincular esta disciplina con sus mundos».

 

 

 


Contenido

CAPÍTULO 1 Introducción a la psicología 2

MÓDULO 1 Los psicólogos en acción 5
MÓDULO 2 Una ciencia evoluciona: pasado, presente y futuro 14
MÓDULO 3 La investigación en la psicología 26
MÓDULO 4 Cuestiones fundamentales para la investigación 40

CAPÍTULO 2 Neurociencia y comportamiento 48
MÓDULO 5 Neuronas: los elementos básicos del comportamiento 51
MÓDULO 6 El sistema nervioso y el sistema endocrino: la comunicación dentro del cuerpo 60
MÓDULO 7 El cerebro 68

CAPÍTULO 3 Sensación y percepción 86
MÓDULO 8 Cómo sentimos el mundo que nos rodea 89
MÓDULO 9 La visión: informar sobre la visión 94
MÓDULO 10 El oído y los otros sentidos 103
MÓDULO 11 Organización perceptual: cómo elaboramos nuestra visión del mundo 117

CAPÍTULO 4 Estados de conciencia 128
MÓDULO 12 Dormir y soñar 131
MÓDULO 13 Hipnosis y meditación 145
MÓDULO 14 Consumo de drogas: altibajos de la conciencia 151

CAPÍTULO 5 Aprendizaje 166
MÓDULO 15 Condicionamiento clásico 169
MÓDULO 16 Condicionamiento operante 177
MÓDULO 17 Aproximaciones cognitivas al aprendizaje 191

CAPÍTULO 6 Memoria 202
MÓDULO 18 Fundamentos de la memoria 205
MÓDULO 19 Recuperación de recuerdos de la memoria de largo plazo 218
MÓDULO 20 Olvido: cuando falla la memoria 229

CAPÍTULO 7 Pensamiento, lenguaje e inteligencia 238
MÓDULO 21 Pensamiento y razonamiento 241
MÓDULO 22 Lenguaje 258
MÓDULO 23 Inteligencia 268

CAPÍTULO 8 Motivación y emoción 288
MÓDULO 24 Explicación de la motivación 291
MÓDULO 25 Necesidades humanas y motivación: comer, beber y ser audaz 299
MÓDULO 26 Cómo entender las experiencias emocionales 316

CAPÍTULO 9 Desarrollo 328
MÓDULO 27 Naturaleza y crianza: el tema persistente del desarrollo 331
MÓDULO 28 Infancia y niñez 342
MÓDULO 29 Adolescencia: Cómo nos convertimos en adultos 360
MÓDULO 30 Adultez 372

CAPÍTULO 10 Personalidad 386
MÓDULO 31 Enfoques psicodinámicos de la personalidad 389
MÓDULO 32 Enfoques de la personalidad basados en los rasgos, el aprendizaje, la biología y la evolución humanistas 399
MÓDULO 33 Evaluación de la personalidad: cómo determinar lo que nos hace diferentes 413

CAPÍTULO 11 Psicología de la salud: estrés, afrontamiento y bienestar 422
MÓDULO 34 Estrés y afrontamiento 425
MÓDULO 35 Aspectos psicológicos de la enfermedad y el bienestar 438
MÓDULO 36 Promoción de la salud y del bienestar 445

CAPÍTULO 12 Trastornos psicológicos 454
MÓDULO 37 Distinción entre lo normal y lo anormal 457
MÓDULO 38 Principales trastornos psicológicos 467
MÓDULO 39 Los trastornos psicológicos en perspectiva 487

CAPÍTULO 13 Tratamiento de los trastornos psicológicos 496
MÓDULO 40 Psicoterapia: métodos de tratamiento psicodinámico, conductual y cognitivo 499
MÓDULO 41 Psicoterapia: modelos de tratamiento humanista, interpersonal y de grupo 510
MÓDULO 42 Terapia biomédica: modelos de tratamiento biológicos 518

CAPÍTULO 14 Psicología social 530
MÓDULO 43 Actitudes y cognición social 533
MÓDULO 44 Influencia social y grupos 543
MÓDULO 45 Prejuicio y discriminación 551
MÓDULO 46 Comportamiento social positivo y negativo 557