Descripción

En la Harvard Medical School, como en otros muchos centros académicos de medicina de Estados unidos, son evidentes los signos del pensamiento holístico en medicina a todos los niveles, desde los clínicos hasta los investigadores o profesores, incluido un emocionante programa que evalúa los beneficios médicos del Tai Chi y las prácticas de cuerpo-mente relacionadas.

Esta obra pone por escrito cómo utilizar los conceptos del Tai Chi para mejorar la salud. Muestra, paso a paso, cómo los ocho ingredientes activos del Tai Chi pueden aumentar la conciencia corporal y el enfoque interno, hacer que los movimientos corporales sean más gráciles y eficientes, mejorar la respiración natural y la salud cardíaca, y contribuir a lograr la paz mental. Los crecientes problemas asociados con nuestro estilo de vida occidental, de ritmo rápido atareado, sobreestimulado, en el que más es mejor, puede ser contraatacado con la «meditación en movimiento» del Tai Chi.

La Guía de Tai Chi de la Harvard Medical School también ofrece sobre el desarrollo de la práctica regular de Tai Chi y qué buscar en un buen programa de Tai Chi.

 

 


Contenido

Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IX
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XIII
Introducción. Oriente y Occidente se encuentran
en la Harvard Medical School . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Parte uno
Elementos esenciales del Tai Chi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1. La antigua promesa y la necesidad moderna de Tai Chi . . . . . . . . . . . . . . . 13
2. Los ocho ingredientes activos del Tai Chi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3. Poner en práctica los principios: un programa
de Tai Chi simplificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Parte dos
La promesa puesta a prueba.
El Tai Chi visto con los ojos de la ciencia moderna……………. 109
4. Mejorar el equilibrio y los huesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
5. Aliviar las molestias y los dolores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
6. Fortalecer el corazón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
7. Hacer más profunda y rica la respiración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
8. Agudizar la mente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
9. Mejorar el bienestar psicológico y la calidad del sueño . . . . . . . . . . . . . . . . . 207