Terapia cognitivo-conductual para el tratamiento del trastorno por estrés postraumático

$0.00

Categoría:

Descripción

 El trastorno por estrés postraumático (PTSD) es un trastorno que presentan personas que han vivido una experiencia traumática en su vida, tales como un desastre natural, un secuestro, una muerte violenta de algún familiar u otro ser querido, etc. Las personas que lo sufren, a menudo presentan “flasbacks”, pesadillas, recuerdos o alucinaciones involuntarias sobre dicho suceso; además de sufrir de otros trastornos.

Actualmente existen varios tratamientos cognitivo-conductuales para este trastorno, los profesionales se hacen muchas preguntas sobre la mejor intervención para atender este trastorno. Terapia cognitivo-conductual para tratamiento del trastorno por estrés postraumático es una obra que trata de dar respuesta a las interrogantes sobre dicho tema, las autoras describen los diferentes modelos de PTSD basados en evidencias, dan una explicación de los enfoques cognitivo-conductuales de la adquisición y el mantenimiento de los síntomas del trastorno.

 


Contenido

Terapia cognitiva-conductual para el tratamiento del PTSD 
Panorama y bases empíricas
¿Qué es la TCC?
¿Qué es la TCC para el PTSD?
Resumen de la investigación en la TCC para el PTSD
Conclusión

Conceptualización cognitiva-conductual para el PTSD
Bases lógicas para aprender a “pensar” de manera cognitiva-conductual
Conceptualización del PTSD
Exposición y reestructuración cognitiva
Conclusión

Evaluación, Conceptualización de casos y Planificación del tratamiento 
Evaluación del PTSD
Uso de modelos nomotéticos para desarrollar formulaciones ideográficas basadas en la evidencia
Formulación de caso: Sophie
Formulación de caso: Morgan
Uso de la formulación de caso para decidir el enfoque del tratamiento: ¿Por dónde comenzar?
Tratamiento secuencial versus simultáneo
Planificación de la sesión: Desarrollo de una plantilla inicial
Creación de la formulación con su paciente y el consentimiento informado
Conclusión

Inicio del tratamiento: allanar el camino al éxito 
Hacer equipo: La relación terapéutica
Aborde sus propios asuntos
“Tengo confianza: ¿Qué técnicas debo usar?”
Manejo de las consideraciones prácticas y las barreras sistemáticas
Conclusión

Psicoeducación 
Bases lógicas y antecedentes
Orientación a la TCC
Enseñanza de las reacciones comunes a las experiencias traumáticas
Conclusión

Presentación de la terapia de exposición 
Dar sentido al proceso de exposición
Implementar la exposición
Detección de problemas en la exposición en vivo
Conclusión

Exposición al imago 
Preparación para la exposición al imago: La base lógica
Preparación para la exposición al imago: Creación de una jerarquía y selección del primer recuerdo
Dirección de la exposición al imago: Los pasos básicos
Estrategias para titular la ansiedad durante la exposición al imago y facilitar la participación y el acostumbramiento
Detección de problemas
Reacciones poco comunes
Conclusión

Reestructuración cognitiva 
¿Por qué debo usar la Reestructuración cognitiva?
¿Qué es la Reestructuración cognitiva?
Pensamientos comunes del PTSD
Reestructuración cognitiva para el PTSD: posibles problemas
Conclusión

Herramientas complementarias 
Terapia dialéctica conductual
Programación de actividades
Habilidades de comunicación asertiva
Habilidades para resolver problemas
Exposición para los trastornos de ansiedad comórbida
Análisis de decisiones
Tratamiento para el insomnio
Tratamiento para los trastornos alimenticios
Abuso de sustancias y dependencia
Conclusión

Para terminar
Bloqueos comunes
Tratar pacientes con problemas múltiples: Decidir cuándo cambiar el tratamiento para el PTSD
Planificación de la terminación
Conclusión

Referencias
Índice analítico

Información adicional

ISBN

9789707293298

Año

2008

Edición

1 ed

Páginas

279

Encuadernación

TAPA BLANDA

Autor

Zayfert

Editorial

MANUAL MODERNO

Dimensiones

17 x 23 cm

Ir a Arriba