Descripción
-
Imagenología de la Órbita abarca la mayoría de las entidades patológicas de la órbita que probablemente encontrarás en la práctica diaria o durante el examen de certificación. Los radiólogos y oftalmólogos se beneficiarán por igual del enfoque conciso sobre las modalidades de imagenología pertinentes con énfasis en la TC y RM del globo ocular y la órbita, presentados en listas con viñetas e información básica para la correlación clínica rápida. Esta referencia única y compacta es la que obtendrás invariablemente si estás aprendiendo sobre las imágenes de la órbita por primera vez, necesitas un repaso rápido, estudias para exámenes, o buscas casos en la sala de lectura.
Contenido
-
Sección 1: Manual de Cirugía de Cataratas con Incisión Pequeña
1.- SICS – Técnica del Anzuelo.
2.- Técnicas Básicas en SICS.Sección 2: Facoemulsificación
3.- Anestesia.
4.- La Máquina Faco y la Facodinámica.
5.- Puntas Faco.
6.- Biometría y Cálculo de Poder del IOL.
7.- Instrumentación para la Facoemulsificación.
8.- Dispositivos Oftálmicos Viscoquirúrgicos.
9.- Soluciones para Irrigación y Aditivos.
10.- Tinción de la Cápsula Anterior.
11.- La Incisión Faco: Aspectos Quirúrgicos y Consideraciones Astigmáticas.
12.- Capsulorrexis Curvilínea Continua.
13.- Hidroprocedimientos.
14.- Facoemulsificación con Instrumento Único.
15.- Facoemulsificación Supracapsular.
16.- Técnicas Avanzadas de Nucleotomía.
17.- Aspiración Cortical.
18.- Lentes Intraoculares.Sección 3: Faconit
19.- Faco Bimanual: Conceptos Básicos.
20.- Faconit.
21.- Microfaconit: Cirugía de Cataratas con una Punta de 0,7 mm.Sección 4: Nuevas Técnicas
22.- Cirugía de Cataratas con Fotólisis Láser Dodick.
23.- Nuevas Tecnologías de Facoemulsificación No-Láser.Sección 5: Situaciones Especiales
24.- Facoemulsificación en Ojos con Uveítis.
25.- Cirugía Refractaria de Cataratas.
26.- Facoemulsificación en Pupila Pequeña.
27.- Facoemulsificación después de la Cirugía Vitreorretiniana.
28.- Facoemulsificación en Miopía Alta.
29.- Facoemulsificación en Ojos con Función Endotelial Pobre.
30.- Faco en Subluxación de Cataratas.Sección 6: Prevención y Manejo de Complicaciones
31.- Prevención de Complicaciones y su Manejo en Facoemulsificación.
32.- Manejando Fragmentos Dislocados de la Lente.
33.- Prevención y Tratamiento de Infecciones después de la Cirugía de Cataratas.
34.- Edema Macular Cistoide después de la Cirugía de Cataratas.Sección 7: Cirugía Pediátrica de Cataratas
35.- Cirugía Pediátrica de Cataratas e Implantación de Lente Intraocular.