Descripción

Como dice el refrán, la única constante en la vida es el cambio. Obviamente, estamos encantados de que la tercera edición de la TC e IRM de Abdomen y Pelvis: Archivo docente, está viendo la luz en su tercera encarnación.

Esta es una alternativa muy atractiva para una especialidad como la nuestra, que se basa principalmente en las imágenes.

La versión impresa está limitada a 150 casos de fácil acceso inmediato para su consulta. De interés es que los 150 casos contienen material completamente nuevo, ya sea por las nuevas y actuales imágenes de las entidades consolidadas y clásicas. Nuestro libro de texto se está convirtiendo en un libro más resumido y más delgado.

Este volumen es fiel a sus principios básicos: se compone de grandes casos clínicos con exquisitas ilustraciones de la más alta calidad. Otro de los cambios de las ediciones anteriores, es que todos los casos son ahora asignados al azar y no se presentan en los capítulos siguientes órganos divisiones/ sistema.

Estaremos ansiosos de recibir retroalimentación sobre la presente publicación híbrida de fácil acceso a cientos de casos de Imagenología Abdominal

 


CASO 1: Neumobilia

CASO 2: Síndrome de heterotaxia

CASO 3: Carcinoma papilar de células renales

CASO 4: Colecistitis aguda con perforación de la vesícula biliar y formación de abscesos

CASO 5: Colangitis esclerosante primaria (CEP)

CASO 6: Trombosis de la VCI

CASO 7: Apendicitis epiploica o apendagitis

CASO 8: Colitis de Crohn

CASO 9: Páncreas divisum

CASO 10: Neumatosis colónica benigna debido a la denudación de la mucosa (efecto de la quimioterapia)

CASO 11: “Torta de epiplón” (“omental caking”) peritoneal y metastásica en un paciente con cáncer de colon

CASO 12: Adenomiosis y dos leiomiomas uterinos

……………………………………………….

CASO 24: Necrosis pancreática infectada

CASO 25: Hemoperitoneo por ruptura de carcinoma hepatocelular

CASO 26: Melanoma de la vesícula biliar

CASO 27: Rectocele anterior

CASO 28: Pólipo fibroepitelial

CASO 29: Angiomixoma agresivo

CASO 30: Cálculo biliar caído con formación de absceso

CASO 31: Quiste ciliado hepático del intestino anterior

CASO 32: Cuerpos de Gamna Gandy

CASO 33: Teratoma ovárico maduro

CASO 34: Hernia de Amyand

CASO 35: Adenocarcinoma de la vesícula biliar con invasión hepática

CASO 36: Intususcepción yeyuno-yeyunal

…………………………………………………………

CASO 60: Colangiocarcinoma (tumor de Klatskin)

CASO 61: Enterocolitis por radiación

CASO 62: Tumores desmoides en un paciente con síndrome de poliposis adenomatosa familiar

CASO 63: Ileítis terminal debido a la enfermedad de Crohn

CASO 64: Absceso hepático piógeno

CASO 65: Fibrosis quística con equivalente del íleo meconial

CASO 66: Pancreatitis crónica

CASO 67: Hemangioma

CASO 68: Pancreatitis del surco

CASO 69: Hernia interna del intestino delgado

CASO 70: Carcinosarcoma uterino

CASO 71: Quiste epidermoide

CASO 72: Malformación arteriovenosa

………………………………

CASO 100: Hemosiderosis

CASO 101: Enfermedad de Gaucher

CASO 102 Tumor del estroma gastrointestinal

CASO 103 Neurofibromatosis tipo 1

CASO 104 Atenuación diferencial hepática transitoria (ADHT) debido a la metástasis del cáncer de mama

CASO 105 Hepatoblastoma

CASO 106 Hemorragia perirrenal

CASO 107 Carcinoma de células acinares

CASO 108 Absceso tubo-ovárico

CASO 109 Ureterolitiasis obstructiva

CASO 110 Bazo accesorio

CASO 111 Síndrome de Budd-Chiari agudo

CASO 112 Cáncer de colon metastásico

………………………………………

CASO 120 Fístula aortoduodenal

CASO 121 Absceso perirrenal

CASO 122 Quiste postraumático

CASO 123 Quiste quiloso (seudoquiste no pancreático)

CASO 124 Infarto omental

…………………………………………………………………

CASO 140 Hematopoyesis extramedular retroperitoneal

CASO 141 Hígado hiperdenso por amiodarona

CASO 142 Tumor fibroso solitario maligno

CASO 143 Hamartomas de la vía biliar

CASO 144 Insulinoma

CASO 145 Tuberculosis del ciego

CASO 146 Pólipos adenomatosos del colon

CASO 147 Hematoma subcapsular esplénico

CASO 148 Mesenteritis esclerosante (paniculitis mesentérica)

CASO 149 Endometriosis (endometrioma anexial y hematosalpinx)

CASO 150 Carcinoma de uraco