Descripción

El objetivo de este libro es explorar el fenómeno de la fuerza y aplicar al acondicionamiento físico los

descubrimientos que florezcan de este afán investigador, con un énfasis particular en el desarrollo de

la condición física especial y de la preparación para el rendimiento deportivo al más alto nivel.

La obra analiza los diferentes tipos de fuerza, su rol en el movimiento humano y cómo pueden

desarrollarse de forma eficiente. Ilustrando cómo puede aplicarse la investigación científica al

entrenamiento o a la rehabilitación, se exponen los diferentes medios y métodos del entrenamiento de la

fuerza. Se identifican también los tipos específicos de acondicionamiento de la fuerza que son

necesarios en un deportista particular, las formas en que se produce la fuerza a lo largo del recorrido

de un movimiento deportivo determinado y las secuencias más apropiadas para desarrollar los diferentes

tipos de fuerza durante un período de entrenamiento prolongado.

Asimismo, el libro introduce al lector en la exquisita complejidad de la fuerza a través de la

comprensión de la biomecánica, la anatomía funcional y la fisiología del sistema del movimiento humano.

 


Contenido

CAPÍTULO 1. LA FUERZA Y EL SISTEMA MUSCULAR

Objetivo

¿Qué es la fuerza?

Orígenes de la ciencia del entrenamiento de la fuerza

Principio fundamental del entrenamiento de la fuerza

Cambios neuronales con el entrenamiento de la fuerza

Déficit de fuerza

Aspectos preliminares

Entrenamiento con pesas para diferentes objetivos

Factores limitantes de la producción de fuerza

Fuerza y biomecánica

Filosofía del entrenamiento físico

Especificidad del entrenamiento

Fuerza y condición física (fitness)

Naturaleza de la fuerza

Sistema muscular

Estructura del músculo

Un modelo de sistema muscular

Implicaciones del modelo muscular para la flexibilidad

Relación entre estabilidad y movilidad

Clasificación de las aciones musculares

Cocontracción balística

Tipos de acción muscular

Naturaleza trifásica de la acción muscular

Tipos de fibra muscular

Mecanismo del crecimiento muscular

Aspectos neurofisilógicos del ejercicio

Bioenergética y los sistemas de energía

Sistemas de energía y tipos de actividad

Mecanismos energéticos

El sistema de energía a corto plazo

El sistema de energía intermedia

El sistema de energía a largo plazo

Implicaciones del acontecimiento físico

La adaptación y el efecto del entrenamiento

El efecto del estrés

El Síndrome de la adaptación general

Bioquímica de la adaptación en el deporte

Teorías generales sobre el proceso de entrenamiento

Un modelo de forma física

CAPÍTULO 2. ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA ESPECIAL PARA ALCANZAR LA MAESTRÍA DEPORTIVA

Entrenamiento de fuerza especial

Programas para perfeccionar los movimientos

Aumento del resultado del trabajo de los movimientos

Perfeccionamiento de la estructura motriz de los movimientos deportivos

Perfeccionamiento de la estructura biodinámica de los movimientos

Especialización para el desarrollo de la maestría deportiva

Formas específicas de producir fuerza muscular

La topografía funcional del sistema muscular

Especialización motora para el desarrollo de la maestría deportiva

Características de la forma física

La estructura de la forma física

Interrelación entre la capacidades motrices

Estructura de las capacidades motrices

Conceptos generales de la estructura de la forma física

CAPÍTULO 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCCIÓN DE LA FUERZA

Regímenes de trabajo muscular

Características cualitativas de la fuerza

Fuerza explosiva

Fuerza – resistencia

Influencia de las condiciones externas sobre la fuerza

La influencia del estado de los músculos antes del trabajo

El efecto de la carga sobre la velocidad de contracción de los músculos

Efecto de la fuerza sobre la velocidad de contracción muscular

Relación entre la fuerza y las palancas articulares

Variación de la fuerza con el cambio en las palancas articulares

La fuerza y su dependencia de la masa muscular

Relación entre la fuerza y la altura

Relación entre la fuerza y la edad

Relación entre la fuerza y el sexo

Incremento de la fuerza en el tiempo

Factores que aumentan el rendimiento de la fuerza

El calentamiento

El efecto retardado de la actividad muscular

Movimiento adicional

Movimiento preparatorio

Coordinación del trabajo muscular

Eficacia del consumo de energía

La emoción y otros factores psicológicos

Efecto de la aplicación de frío

Respiración y producción de fuerza

Desarrollo de la fuerza y la propiocepción

Flexibilidad y rendimiento deportivo

Definición de flexibilidad

Los efectos del estiramiento

El componente neuromuscular de la flexibilidad

Componentes de la flexibilidad articular

Parámetros de la flexibilidad

La biomecánica y la flexibilidad de los tejidos blandos

Técnicas de estiramiento

Flexibilidad baja frente a tensión muscular afuncional

El sistema matricial de estiramientos

El sistema matricial de movimiento