Descripción
de generación en generación por todo el mundo. Utiliza las zonas reflejas
localizadas en los pies para estimular las capacidades naturales del cuerpo:
de esta forma, el cuerpo se cura a sí mismo. Es una forma muy efectiva
tanto para mantenerse sano, como para conseguir el alivio de los síntomas
de malestar y enfermedad.
Esta 3ª edición ha sido corregida y ampliada.
Reflexología podal proporciona una clara introducción, tanto desde el
punto de vista teórico como desde la práctica, a esta fascinante terapia.
Las instrucciones paso a paso y el enorme conjunto de ilustraciones que
acompañan el texto ofrecen, a los que se inician en el tema, la confianza
y la información necesarias para trabajar de manera correcta.
Chris Stormer es una autoridad reconocida en el campo de la reflexología
y es la fundadora de la Academia de Reflexología de Sudáfrica. Su reputación
internacional y su popularidad le han llevado a recibir invitaciones para
participar en congresos, presentar artículos y conferencias y a organizar
workshops por todo el mundo.
Contenido
1. La reflexología
Revisión general…………………………………………………………………………………..13
Historia y antecedentes……………………………………………………………………….15
Disciplinas complementarias: la medicina moderna y la reflexología …17
Otras modalidades de curación complementaria ………………………………..20
2. El papel de la reflexología
Salud o enfermedad …………………………………………………………………………….25
Aliviar el sufrimiento…………………………………………………………………………….27
¡Los pies!……………………………………………………………………………………………..28
¿Quién se beneficia de la reflexología? ……………………………………………….29
3. Estudio de la reflexología
Actuación de la reflexología ………………………………………………………………..35
Distribución de los puntos reflejos ………………………………………………………37
Efectos de la reflexología …………………………………………………………………….44
Alivio de dolencias corrientes con el masaje reflexológico…………………45
4. Preparación para el masaje reflexológico
Para empezar……………………………………………………………………………………….49
Preparación general…………………………………………………………………………….50
Preparación del receptor …………………………………………………………………….51
Preparación personal…………………………………………………………………………..52
5. La técnica
Los movimientos del masaje reflexológico…………………………………………..57
Las manos terapéuticas……………………………………………………………………….63
Los efectos de los movimientos del masaje…………………………………………64
Sensaciones experimentadas durante el masaje reflexológico…………..65
Efectos posteriores de la reflexología………………………………………………….67
Reacciones infrecuentes pero posibles ………………………………………………69
Reflexología de urgencia……………………………………………………………………..70
Regla empírica……………………………………………………………………………………..71
6. El masaje reflexológico
La secuencia………………………………………………………………………………………..75
Observaciones generales sobre los pies……………………………………………..77
El calentamiento del pie: técnicas generales de desentumecimiento
para la relajación inicial …………………………………………………………………..81
7. Los dedos del pie
Puntos reflejos de los dedos………………………………………………………………..94
6Índice
Características naturales de los dedos ……………………………………………….96
Impacto de la tensión sobre los dedos ………………………………………………..97
Estado alterado de los dedos……………………………………………………………….97
Longitud de los dedos ………………………………………………………………………….97
Forma de los dedos………………………………………………………………………………99
Tamaño de los dedos……………………………………………………………………………99
Estado de la piel de los dedos ……………………………………………………………100
Color de los dedos ……………………………………………………………………………..101
Trastornos nerviosos ………………………………………………………………………….102
Trastornos nerviosos que se benefician de la reflexología ………………..104
Masaje reflexológico de los dedos…………………………………………………….106
Liberación del flujo de energía …………………………………………………………..107
Reconexión con el Ser Superior…………………………………………………………108
Puntos reflejos del cerebro, cabello y senos paranasales…………………108
Puntos reflejos de la cara…………………………………………………………………..110
Puntos reflejos de la frente ………………………………………………………………..112
Puntos reflejos oculares…………………………………………………………………….113
Puntos reflejos de la glándula pineal …………………………………………………114
Puntos reflejos de la hipófisis…………………………………………………………….115
Puntos reflejos de la nariz ………………………………………………………………….117
Puntos reflejos del oído ……………………………………………………………………..118
Puntos reflejos de la boca………………………………………………………………….119
Puntos reflejos de la mandíbula …………………………………………………………120
Puntos reflejos linfáticos faciales………………………………………………………120
Técnica de rejuvenecimiento facial …………………………………………………..122
Puntos reflejos del cuello y la nuca……………………………………………………122
Equilibrio de las energías mentales……………………………………………………124
Puntos reflejos del mesencéfalo………………………………………………………..125
Puntos reflejos vertebrales ………………………………………………………………..126
Técnica metamórfica …………………………………………………………………………128
Los arcos plantares ……………………………………………………………………………129
Efecto de la reflexología sobre los puntos reflejos de la cabeza,
la cara y la columna vertebral ……………………………………………………….129
Resumen…………………………………………………………………………………………….130
8. El dedo gordo y la base de los dedos
El dedo gordo……………………………………………………………………………………..135
Características naturales del dedo gordo y la base de los dedos ……..136
Influjo de la tensión sobre el proceso mental y la expresión de
conceptos e ideas personales……………………………………………………….136
Estados alterados del dedo gordo y la base de los dedos………………….137
Trastornos de garganta y cuello que se benefician de la reflexología.138
Puntos reflejos de la garganta……………………………………………………………139
5Índice
Puntos reflejos del tiroides…………………………………………………………………141
Puntos reflejos de los hombros ………………………………………………………….142
Puntos reflejos de los brazos……………………………………………………………..144
Puntos reflejos del cuello …………………………………………………………………..146
Influjo de la reflexología sobre el dedo gordo y la base de los dedos..147
9. El antepié
Características naturales del antepié ………………………………………………..152
Estados alterados del antepié ……………………………………………………………152
Trastornos respiratorios, circulatorios, inmunitarios y del pecho………153
Trastornos respiratorios, cardíacos, inmunitarios y del pecho
que se benefician de la reflexología………………………………………………154
Puntos reflejos de los pulmones ………………………………………………………..156
Puntos reflejos del pecho…………………………………………………………………..159
Puntos reflejos del timo ……………………………………………………………………..161
Puntos reflejos del corazón………………………………………………………………..163
Puntos reflejos del esófago………………………………………………………………..164
Puntos reflejos de las vías respiratorias…………………………………………….166
Puntos reflejos del codo …………………………………………………………………….167
Puntos reflejos de la rodilla………………………………………………………………..167
Puntos reflejos del plexo solar …………………………………………………………..169
Puntos reflejos de las costillas…………………………………………………………..171
Puntos reflejos de las vértebras dorsales ………………………………………….173
Influjo de la reflexología sobre la respiración y la circulación…………..174
10. La bóveda plantar
Características naturales de la bóveda plantar …………………………………180
Impacto de la tensión sobre el proceso digestivo ……………………………..180
Estados alterados de la bóveda plantar……………………………………………..181
Trastornos renales, suprarrenales y digestivos que se benefician
de la reflexología………………………………………………………………………………..181
Puntos reflejos digestivos ………………………………………………………………….184
Puntos reflejos del hígado………………………………………………………………….184
Puntos reflejos de la vesícula biliar……………………………………………………186
Puntos reflejos del páncreas ……………………………………………………………..187
Puntos reflejos del bazo……………………………………………………………………..189
Puntos reflejos de las glándulas suprarrenales …………………………………190
Puntos reflejos digestivos ………………………………………………………………….191
Puntos reflejos del esfínter esofágico………………………………………………..192
Puntos reflejos del estómago …………………………………………………………….193
Punto reflejo del músculo esfínter pilórico…………………………………………194
Punto reflejo del duodeno ………………………………………………………………….195
Punto reflejo del yeyuno …………………………………………………………………….196
Puntos reflejos del intestino delgado …………………………………………………197
Punto reflejo de la válvula ileocecal…………………………………………………..199
Punto reflejo del apéndice …………………………………………………………………200
Puntos reflejos del intestino grueso …………………………………………………..201
Punto reflejo del colon ascendente……………………………………………………202
Punto reflejo de la flexura hepática……………………………………………………203
Puntos reflejos del colon transverso………………………………………………….204
Punto reflejo de la flexura esplénica………………………………………………….204
Punto reflejo del colon descendente………………………………………………….205
Punto de reflejo de la flexura sigmoide………………………………………………206
Punto reflejo del colon sigmoide………………………………………………………..206
Puntos reflejos del recto y el ano……………………………………………………….207
Puntos reflejos de los órganos genitales femeninos superiores………..207
Puntos reflejos de los ovarios…………………………………………………………….208
Puntos reflejos de las trompas de Falopio………………………………………….209
Puntos reflejos del útero…………………………………………………………………….210
Puntos reflejos del feto ………………………………………………………………………211
Reflexología antes, durante y después del embarazo………………………..213
Puntos reflejos del sistema excretor………………………………………………….216
Puntos reflejos de los riñones ……………………………………………………………216
Puntos reflejos de los uréteres…………………………………………………………..217
Puntos reflejos de los antebrazos………………………………………………………218
Puntos reflejos de las muñecas …………………………………………………………219
Puntos reflejos tibiales……………………………………………………………………….220
Puntos reflejos del tobillo …………………………………………………………………..220
Puntos reflejos de las vértebras dorsales medias ……………………………..221
Puntos reflejos de las vértebras lumbares…………………………………………222
Puntos reflejos de los órganos de la cavidad abdominal …………………..224
Efecto de la reflexología sobre el proceso digestivo………………………….225
11. Los talones
Características naturales de los talones ……………………………………………229
Estados alterados de los talones ……………………………………………………….230
Efecto de la tensión ……………………………………………………………………………230
Trastornos genitales, esqueléticos, musculares y urinarios que
se benefician de la reflexología ……………………………………………………..230
Puntos reflejos del recto…………………………………………………………………….231
Puntos reflejos del ano ………………………………………………………………………233
Puntos reflejos de la vejiga ………………………………………………………………..233
Puntos reflejos de la uretra………………………………………………………………..234
Puntos reflejos del hueso coxal …………………………………………………………236
Puntos reflejos de las caderas …………………………………………………………..237
Puntos reflejos de las nalgas……………………………………………………………..238
8Índice
Puntos reflejos de las manos……………………………………………………………..239
Puntos reflejos de los pies …………………………………………………………………240
Puntos reflejos de los órganos genitales inferiores …………………………..241
Puntos reflejos de la vagina……………………………………………………………….241
Puntos reflejos de los genitales masculinos………………………………………242
Puntos reflejos de los testículos ………………………………………………………..243
Puntos reflejos lumbosacros ……………………………………………………………..244
12. El final del masaje
Dolencias generales…………………………………………………………………………..254
Dolencias generales que se benefician de la reflexología…………………254
Conclusión
La reflexología ahora y en el futuro ……………………………………………………257
Complementarios
Otros estudios…………………………………………………………………………………….259
Potenciación terapéutica mediante el empleo de aceites
de aromaterapia…………………………………………………………………………….259
La vitalidad de los colores para la armonía interior……………………………260
Música para relajar el cuerpo, la mente y el alma……………………………..261
Contactos, centros de reflexología y aprendizaje………………………………261