Descripción

La presente obra representa un esfuerzo por hacer converger diversas visiones de la clínica en el ámbito de la psicología; amalgama conocimientos del campo de las neurociencias, la psiquiatría, la psicometría y de la psicoterapia; así como una perspectiva social y preventiva de las psicopatologías, dándole al lector una visión holística de la salud y la enfermedad mental.Psicología clínica considera los escenarios profesionales y las demandas laborales del psicólogo clínico en Latinoamérica, aduce a las ventajas de la práctica clínica basada en evidencia y a la viabilidad de enfoques eclécticos y multidisciplinarios en el abordaje de los problemas más comunes de salud mental. En particular, hace énfasis en el papel del psicólogo como parte del equipo multidisciplinario, así como en el desarrollo de habilidades clínicas y psicométricas.Desde una perspectiva integradora, se revisan contenidos fundamentales de las neurociencias y la farmacología, además sobre el uso eficaz de pruebas psicológicas, de estrategias de prevención y técnicas psicoterapéuticas en el ámbito clínico.Este libro compila conocimientos de una manera ecléctica y pragmática, con énfasis en las habilidades clínicas de exploración, investigación exhaustiva y referencia los paradigmas teóricos dominantes y sistemas de clasificación internacional, para una práctica eficaz y exitosa.

Psicología clínica considera los escenarios profesionales y las demandas laborales del psicólogo clínico en Latinoamérica, aduce a las ventajas de la práctica clínica basada en evidencia y a la viabilidad de enfoques eclécticos y multidisciplinarios en el abordaje de los problemas más comunes de salud mental. En particular, hace énfasis en el papel del psicólogo como parte del equipo multidisciplinario, así como en el desarrollo de habilidades clínicas y psicométricas.Desde una perspectiva integradora, se revisan contenidos fundamentales de las neurociencias y la farmacología, además sobre el uso eficaz de pruebas psicológicas, de estrategias de prevención y técnicas psicoterapéuticas en el ámbito clínico.Este libro compila conocimientos de una manera ecléctica y pragmática, con énfasis en las habilidades clínicas de exploración, investigación exhaustiva y referencia los paradigmas teóricos dominantes y sistemas de clasificación internacional, para una práctica eficaz y exitosa. Desde una perspectiva integradora, se revisan contenidos fundamentales de las neurociencias y la farmacología, además sobre el uso eficaz de pruebas psicológicas, de estrategias de prevención y técnicas psicoterapéuticas en el ámbito clínico.Este libro compila conocimientos de una manera ecléctica y pragmática, con énfasis en las habilidades clínicas de exploración, investigación exhaustiva y referencia los paradigmas teóricos dominantes y sistemas de clasificación internacional, para una práctica eficaz y exitosa. Este libro compila conocimientos de una manera ecléctica y pragmática, con énfasis en las habilidades clínicas de exploración, investigación exhaustiva y referencia los paradigmas teóricos dominantes y sistemas de clasificación internacional, para una práctica eficaz y exitosa.


Contenido

Acerca del autor

Introducción

Capítulo 1
La psicología clínica como campo profesional

Historia
La psicología en México
Campo profesional
El trabajo multidisciplinario
Ética profesional

Capítulo 2
Salud mental y enfermedad

Salud mental y física
Problemática de salud mental en México
Otras visiones de la salud mentar
Dimensiones de la anormalidad psicológica
Pobreza y salud mental

Capítulo 3
Bases biológicas de la psicopatología

Importancia de las neurociencias
Genética
Anomalía
Histología
Neurofisiología
Técnicas neurobiológicas de exploración en psicología clínica

Capítulo 4
Una visión evolutiva

Psicopatología del desarrollo
Continuidad versus discontinuidad
Crecimiento, desarrollo y enfermedad

Capítulo 5
Bases teóricas y técnicas de la psicometría

Fundamentos
Limitaciones de las pruebas psicológicas
El examinador
Consideraciones para el uso de pruebas psicológicas
Calificación de una prueba
Normas y estandarización de pruebas
Confiabilidad

Capítulo 6
Psicometría en la clínica

Pruebas de aptitud para niños
Pruebas visomotoras
Pruebas proyectivas
Pruebas de personalidad
Pruebas para problemas específicos
Pruebas neuropsicológicas

Capítulo 7
Arte y ciencia de la clínica

Anamnesis
Aproximación al paciente
Examen físico
Examen mental
Historia clínica
Semiología y diagnóstico psicológico
Expediente clínico
Práctica clínica basada en la evidencia (PBE)

Capítulo 8
Entrevista clínica

Entrevista como herramienta
Transferencia y contratransferencia
Sobre el entrevistador
Sobre el entrevistado
Tipos de entrevistas
Habilidades para la entrevista

Capítulo 9
Sistemas de clasificación y diagnóstico de los trastornos mentales

Introducción
Clasificación Internacional de Enfermedades (versión 10, CIE- 10)
DSM- IV. TR
DSM- V

Capítulo 10
Trastornos de la infancia

Apego y trastornos de ansiedad
Trastornos de aprendizaje
Trastornos del lenguaje
Discapacidad intelectual
Depresión en la niñez
Agresividad y trastornos de conducta
Trastornos extendidos del desarrollo
Otros trastornos de consideración
Estudio de caso
Resultados

Capítulo 11
Trastornos del adolescente

Adolescente en riesgo
Fracaso escolar
Trastornos de la alimentación
Embarazo
Adicciones y abuso de sustancias
Conducta antisocial y delincuencia
Esquizofrenia
Estudio de caso

Capítulo 12
Trastornos del adulto

Trastornos de ansiedad
Trastornos del afecto
Tipos de trastornos de ánimo
Alcoholismo
Estudio de caso

Capítulo 13
Trastornos en la edad provecta

Demencia
Depresión
Estudio de caso
Valoración clínica

Capítulo 14
Modelos de psicoterapia

Psicoanálisis
Conductismo
Humanismo
Terapia cognitivo conductual
Terapia breve
Terapia emotiva racional
Hipnosis
Postmodernismo
Resumen

Capítulo 15
Intervención psicológica

Fases del proceso terapéutico

Capítulo 16
Bases de la psicofarmacología

Historia
Sedantes y ansiolíticos
Antipsicóticos
Antidepresivos

Capítulo 17
La ciencia y la psicología clínica

Características de una práctica clínica basada en la ciencia
El psicólogo clínico como científico práctico
Pericia clínica
La crítica de la psicología
El psicólogo como investigador
Efectos asociados con el tratamiento
Estudios doble ciego
Iatrogenia

Capítulo 18
Trastornos psicomáticos

El modelo psicosomático
Estrés y enfermedad
Trastornos gastrointestinales
Infarto al miocardio
Migraña
Asma bronquial

Capítulo 19
Reto del caso frontera

Trastorno frontera de la personalidad
¿Cómo abordarlo?
¿Qué implican los casos frontera?

Capítulo 20
Perspectiva para el futuro

Delimitar la profesión
Estándares profesionales
Reto de la prevención
La profesión desde la perspectiva del desarrollo
Perspectivas para el diagnóstico
Conclusión

Referencias

Siglas y acrónimos