Descripción

El libro Ortodoncia Teoría y clínica, énfasis en biomecánica, en su tercera edición, tuvo como principio una escritura centrada en la didáctica, donde se extraen los conceptos desde la evidencia científica y se expresan siguiendo una secuencialidad de aprendizaje de un estudiante, permitiendo secuencia y ritmo en el aprendizaje del lector.

Los avances en la consecución de salud, estética y función en el área de la ortodoncia tienen fundamentaciones en la física en el cálculo de fuerzas, la biología celular y molecular las estructuras maxilofaciales, la musculatura oral, los hábitos orales, y los diferentes problemas de maloclusión y otros muchos más aspectos que se abordan en profundidad en la presente edición.


Contenido

Unidad 1. Ortodoncia basada en la evidencia.

Capítulo 1– ¿Tiene usted, una práctica clínica en ortopedia y ortodoncia basada en la evidencia?

Unidad 2. Crecimiento y desarrollo craneofacial

Capítulo 2– Principios clínicos del crecimiento y el desarrollo craneofacial.

Anexo – Tablas según edad y sexo del estudio longitudinal de crecimiento y desarrollo de Ann Arbor – Michigan 1974. Riolo.McNamara-Hunter-Moyers.

Capítulo 3– Crecimiento facial en individuos colombianos seguidos longitudinalmente, desde los 6 hasta los 24 años (23 años de seguimiento).

Capítulo 4– Valoración del crecimiento y desarrollo craneofacial. Técnica 2D frente a la 3D.

Unidad 3. Dolor en la ortodoncia

Capítulo 5– El dolor en los tratamientos de ortodoncia.

Unidad 4. Biología celular y molecular

Capítulo 6– Remodelado óseo en ortodoncia: conceptos de biología celular y molecularDavid

Capítulo 7– Biología del movimiento dental en ortodoncia

Capítulo 8– Alternativas para la aceleración del movimiento dental en ortodoncia

Capítulo 9– Aplicación del láser de baja intensidad en ortodoncia

Capítulo 10– Ortodoncia y reabsorción radical

Unidad 5. Diagnóstico

Capítulo 11– Diagnóstico y plan de tratamiento

Capítulo 12– Análisis del arco maxilar y manipular

Capítulo 13– Determinantes del perfil facial

Capítulo 14– Evaluación de fotografías y radiografías

Capítulo 15– Uso de la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC-ConeBeam) en ortodoncia

Capítulo 16– Fotografía clínica digital en odontología

Unidad 6. Diagnóstico y patologías comunes en ortodoncia

Capítulo 17– La mucosa oral: examen clínico y enfermedades más comunes en la práctica ortodoncia

Capítulo 18– Halitosis en ortodoncia

Capítulo 19– Lesiones blancas posortodoncia

Capítulo 20– Ortodoncia y apnea del sueño

Unidad 7. Tratamiento temprano, y a tiempo

Capítulo 21– Tratamiento temprano, y a tiempo de la maloclusión esquelética y dental

Capítulo 22– Movimientos de ortodoncia en dientes decidnos

Capítulo 23– Movimientos de ortodoncia en dientes permanentes, sin formación radicular completa

Capítulo 24– Métodos radiográficos simples para valorar la edad esquelética y el crecimiento

Atlas radiográfico

Capítulo 25– Fonoaudiología y ortodoncia

Capítulo 26– Guía de erupción y extracción seriada

Capítulo 27– Problemas transversales del maxilar

Capítulo 28– Expansiones y constricciones palatinas rápidas, alternadas, en el tratamiento ortopédico de las hipoplasias maxilares (clases III esqueléticas)

Capítulo 29– Tratamiento temprano, y a tiempo, de las maloclusiones de clase II esqueléticas combinadas

Capítulo 30– Tratamiento ortopédico y ortodóncico de la hipoplasia del tercio medio facial

Capítulo 31– Tratamiento ortopédico de la micrognasia manipular

Capítulo 32– Tratamientos de las clases II con aparatos ortopédicos funcionales fijos

Capítulo 33– Tratamiento ortopédico del prognatismo manipular

Capítulo 34– Distalización de molares y avance de incisivos maxilares en el camuflaje temprano, y a tiempo, de las clases III esqueléticas y dentales, leves y moderadas

Capítulo 35– Diagnóstico 3D y tratamiento de las asimetrías esqueléticas faciales

Unidad 8. Física y biomecánica

Capítulo 36– Contenidos temáticos y propuesta metodológica sugerida para un núcleo de formación en biomecánica, en un programa de especialización en ortodoncia

Capítulo 37– Principios de física que se aplican en ortodoncia

Capítulo 38– Física y biomecánica de los sistemas de brackets de autoligado, pasivos y activos

Capítulo 39– Aplicación de los elementos finitos (EF) en la modelación de movimientos ortodóncicos

Capítulo 40– La fuerza de fricción en ortodoncia

Capítulo 41– Uso de metales y aleaciones en los alambres de ortodoncia

Capítulo 42– Análisis de física del espacio intrabracket y de la distancia interbracket en la mecánica ortodoncia

Capítulo 43– Diseño, confección y uso de ansas en mecánicas sin fricción

Capítulo 44– Implicaciones biomecánicas y clínicas de los dobleces de primer, segundo y tercer orden

Capítulo 45– Análisis físico y mecánico del anclaje y aplicaciones clínicas

Capítulo 46– Anclaje con implantes de oseointegración en ortodoncia: posibilidad de anclaje absoluto

Capítulo 47– Uso de dispositivos de anclaje temporal (DATs) en ortodoncia: ideales para controlar el anclaje en biomecánica

Capítulo 48– Aspectos de física y biología en la utilización de los dispositivos de anclaje temporal (DATs

Capítulo 49– Aplicación en ortodoncia de los sistemas físicos estáticamente determinados (SFED)

Capítulo 50– Cinchar o amarrar los alambres

Capítulo 51– Uso de elásticos intermaxilares y elastómeros

Capítulo 52– Uso, física y mecánica de la fuerza extraoral direccional

Capítulo 53– Tracción cervical mandibular (TCM)

Unidad 9. Adhesión, posición y remoción de los brackets y aditamentos

Capítulo 54– Técnica para adherir y poner los brackets y aditamentos

Capítulo 55– Técnica de adhesión directa de los brackets

Capítulo 56– Técnica de adhesión indirecta de brackets

Capítulo 57 – Remoción cuidadosa de los brackets y aditamentos

Unidad 10. Técnicas de ortodoncia

Capítulo 58– Técnica Edgewise, modificada

Capítulo 59 –Técnicas de arco recto (el origen)

Capítulo 60– Los seis elementos de la armonía orofacial, de Andrews

Capítulo 61– Sistemas de brackets de autoligado pasivo H4

Capítulo 62– Técnica de autoligado pasivo, Damon

Capítulo 63– Sistema de brackets de autoligado interactivo (CCO) (Complete Clinical Orthodontics)

Capítulo 64– Técnica MEAW, (Multiansas Edgewise Arch Wire)

Capítulo 65– Tratamiento de las maloclusiones severas por medio del control de la inclinación del plano oclusal posterior (técnica MEAW)

Capítulo 66– Técnica de ortodoncia lingual

Capítulo 67– Ortodoncia (digital) con alineadores de acetatos plásticos, en secuencia

Unidad 11. Tratamientos específicos

Capítulo 68– Tratamientos con extracciones y sin extracciones

Capítulo 69– Cierre de espacios: retracción individual de los caninos maxilares y manipulares

Capítulo 70– Cierre de espacios en masa, del segmento anterior maxilar y mandibular, con fricción y sin fricción

Capítulo 71– Tratamiento de las maloclusiones de clase I

Capítulo 72– Tratamiento de las maloclusiones dentales y esqueléticas de clase II

Capítulo 73– Tratamiento de las maloclusiones dentales y esqueléticas de clase III

Capítulo 74– Uso del arco rectangular amarrado hacia adelante (arco avanzado)

Capítulo 75– El camuflaje o enmascaramiento dentoalveolar frente a la cirugía ortognática en ortodoncia

Capítulo 76– Extracción de un incisivo manipular

Capítulo 77– Ortodoncia en adultos

Capítulo 78– Ortodoncia y los terceros molares

Capítulo 79– Desgaste interproximal, inducido del esmalte (stripping)

Capítulo 80– Diagnóstico y tratamiento de las mordidas profundas dentales y esqueléticas

Capítulo 81– Diagnóstico y tratamiento de las mordidas abiertas dentales, esqueléticas y combinadas

Capítulo 82– Nivelación del plano incisal con sistemas físicos estáticamente determinados (SFED

Capítulo 83– Manejo clínico y mecánico de los caninos permanentes maxilares retenidos y la prevención de su imputación

Capítulo 84– Distalización de los molares maxilares con sistemas de tipo pendular: biomecánica y aspectos generales

Capítulo 85– Verticalización de molares mandibulares impactados e inclinados con SFED: aspectos generales y biomecánica

Capítulo 86– Extrusión ortodóncica (erupción forzada) con fines de restauración profética

Capítulo 87– Aspectos generales del protocolo combinado de ortodoncia y cirugía ortognática para pacientes con anomalías dentofaciales

Capítulo 88– Cirugía primero (SFA): una alternativa al protocolo convencional en ortodoncia y cirugía ortográfica

Capítulo 89– Distracción osteogénica craneofacial

Capítulo 90– Articulación temporomandibular

Capítulo 91– Tratamiento quirúrgico de los desarreglos internos de la articulación temporomandibular, cuando sea necesario

Capítulo 92– Tratamiento interdiciplinario en pacientes con labio y paladar hendido

Capítulo 93– Protocolo “Chinchilla-Ascencio” en el paciente con labio y paladar fisurado

Unidad 12. Tratamientos específicos

Capítulo 94– Fase de finalización y detalle en ortodoncia

Capítulo 95– Fase de retención mecánica y estabilidad después de un tratamiento de ortodoncia

Unidad 13. Ortodoncia y aclaramiento dental

Capítulo 96– Aclaramiento dental (blanqueamiento) y ortodoncia

Unidad 14. Instrumentos de uso común en ortodoncia

Capítulo 97– Pinzas e instrumentos de uso común en ortodoncia

Unidad 15. Técnicas básicas de ortodoncia

Capítulo 98– Prácticas simples y básicas de doblaje de alambre

Capítulo 99– Aspectos básicos y práctica de soldadura en ortodoncia: conceptos de laboratorio

Capítulo 100– Urgencias comunes en ortodoncia