Descripción

Este manual ofrece una valiosa herramienta de trabajo, ya que recopila  información práctica para ayudar a los veterinarios clínicos a manejar las enfermedades oncológicas, incluyendo aspectos relacionados  con el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento, así como el manejo del dolor y los procesos de comunicación con el propietario del  paciente. Ha sido desarrollado por los principales especialistas en oncología, que abordan el tema de una forma práctica y directa. La obra incluye gran cantidad de material gráfico en forma de imágenes, tablas y diagramas que facilitan la comprensión de sus contenidos y hacen que sea imprescindible en la biblioteca de cualquier centro veterinario.


Contenido

Abreviaturas 
1. Cómo afrontar al paciente con una masa: comunicación con el cliente 
	Introducción 
	Cómo dar la noticia y afrontar la situación 
		Disipar temores y mitos 
		Formación de los profesionales 
		La pérdida de la mascota 
	Calidad de vida 
	Fatiga por compasión 
2. Cómo reconocer los signos compatibles con cáncer en las mascotas geriátricas 
	Signos de cáncer oral 
	Signos de neoplasias cutáneas 
		Gatos 
		Perros 
	Signos de neoplasias abdominales 
		Gatos 
		Perros 
	Otros signos de cáncer 
	Cambios en los distintos sistemas del organismo relacionados con la edad 
	Diagnóstico y pronóstico en oncología veterinaria 
3. Procedimiento diagnóstico en oncología veterinaria 
	Citología 
		Introducción 
		Toma de muestras, extensión y tinción 
		Protocolo de interpretación citológica 
	Biopsia 
	Frotis sanguíneo y de médula ósea 
	Citometría de flujo y PCR de reorganización de los antígenos de membrana (PARR) 
		La importancia del inmunofenotipaje en el linfoma canino 
		Citometría de flujo 
		PARR (PCR para el reordenamiento de receptor de antígeno) 
	Diagnóstico por imagen en la consulta oncológica 
		Radiografía 
		Ecografía 
		Tomografía computarizada 
		Resonancia magnética 
	Endoscopia 
		Endoscopia digestiva  
		Endoscopia respiratoria 
		Endoscopia en otras localizaciones 
	Estado general del paciente geriátrico: análisis clínicos 
	Estadio clínico: sistema TMN 
4. Interpretación del diagnóstico, elección del tratamiento y pronóstico 
	Citología 
		Determinación citológica de la estirpe celular 
		Valoración de los criterios citológicos de malignidad 
		Características citológicas de los principales tumores 
	Biopsia 
		¿Qué es el grado histológico de malignidad o GHM? 
		Márgenes tumorales 
		Tinciones especiales 
	Comportamiento biológico de los tumores según el tejido de origen 
		Tumores epiteliales 
		Tumores mesenquimales 
		Tumores hematopoyéticos 
		Otros orígenes 
	Comportamiento biológico de los tumores según su localización 
		Tumores cutáneos y subcutáneos 
		Tumores de cabeza, cuello y oreja 
		Tumores de la cavidad torácica 
		Tumores del aparato reproductor 
		Tumores de la cavidad abdominal  
		Tumores del sistema nervioso 
		Tumores del sistema esquelético 
		Tumores hematopoyéticos 
5. Tratamiento oncológico 
	Cirugía 
		Introducción 
		Indicaciones 
	Quimioterapia 
		Indicaciones 
		Resistencias 
		Manejo de los fármacos citostáticos 
		Clasificación de los fármacos antineoplásicos  
		Efectos secundarios de la quimioterapia 
	Radioterapia 
		Principios de radiobiología 
		Equipamiento 
		Indicaciones 
		Efectos secundarios 
	Terapia antiangiogénica 
	Inhibidores de la tirosina-cinasa 
		Biología 
		Inhibición de las cinasas 
	Inmunoterapia 
		Modificadores de la respuesta biológica (BRM) 
		Citocinas recombinantes 
		Vacunas antitumorales 
	Inhibidores de la COX-2 
6. Dolor en oncología veterinaria 
	Valoración del dolor oncológico: consulta de dolor 
		Signos de dolor 
	Tratamiento del dolor 
		¿Por qué y cuándo tratar? 
		Clasificación de los analgésicos 
		Nuevas técnicas en analgesia 
	Tratamiento analgésico durante la cirugía oncológica 
7. Anexos 
	Anexo I. Síndromes paraneoplásicos 
		Alteraciones hematológicas 
		Alteraciones metabólicas, digestivas y endocrinas 
		Alteraciones cutáneas 
		Otras 
	Anexo II. Protocolos de tratamiento 
		Linfoma canino 
		Linfoma felino 
		HSA canino/ STB 
		Mieloma múltiple 
		Mastocitoma canino 
		Carcinomas en perro 
		Carcinomas y sarcomas felinos 
		Osteosarcoma canino 
	Anexo III. Terapia metronómica 
	Anexo IV. Datos de supervivencia de tumores del SN
8. Bibliografía