Descripción
Manual ACSM de entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico proporciona la información
más relevante y actualizada sobre entrenamiento y pruebas para deportistas, además de los principios básicos de fisiología y cinesiología. El libro está dividido en cuatro secciones principales: en la primera se introduce la historia y los fundamentos relacionados con el campo de la fuerza y del acondicionamiento físico; en la segunda se estudian los conceptos de biomecánica y fisiología básica; en la tercera se detalla la elaboración de programas de entrenamiento con resistencia, aérobico, de agilidad, de equilibrio y pliométrico, y prescripción de ejercicio, y, por último, en la cuarta parte se presentan las pruebas y evaluaciones.
Contenido
Prólogo………………………………………………………………………………………………………………………………………………vii
Guía del usuario ………………………………………………………………………………………………………………………………….. ix
Revisores……………………………………………………………………………………………………………………………………………xii
PARTE UNO Fundamentos1
1 Introducción al entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico………………………………………………….3
2 Biomecánica de la producción de fuerza…………………………………………………………………………………………………22
PARTE DOS Respuestas y adaptaciones fisiológicas39
3 Adaptaciones nerviosas al entrenamiento……………………………………………………………………………………………….41
4 Adaptaciones musculares al entrenamiento…………………………………………………………………………………………….57
5 Adaptaciones del tejido conjuntivo al entrenamiento ………………………………………………………………………………73
6 Respuestas y adaptaciones del sistema endocrino ……………………………………………………………………………………85
7 Respuestas y adaptaciones metabólicas al entrenamiento ……………………………………………………………………….106
8 Respuestas y adaptaciones del sistema cardiorrespiratorio………………………………………………………………………131
9 Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico…………………………………………………153
PARTE TRES Diseño del programa de entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico163
10 Calentamiento y flexibilidad……………………………………………………………………………………………………………….165
11 Diseño del programa de entrenamiento con resistencia ………………………………………………………………………….192
12 Equipo y seguridad en el entrenamiento con resistencia…………………………………………………………………………229
13 Ejercicios para el entrenamiento con resistencia ……………………………………………………………………………………253
14 Entrenamiento pliométrico…………………………………………………………………………………………………………………331
15 Entrenamiento del sprint y de la agilidad………………………………………………………………………………………………380
16 Entrenamiento aeróbico……………………………………………………………………………………………………………………..407
17 Periodización y reducción gradual del entrenamiento ……………………………………………………………………………432
PARTE CUATRO Evaluación449
18 Evaluación y examen …………………………………………………………………………………………………………………………451
Glosario……………………………………………………………………………………………………………………………………………489
Índice alfabético………………………………………………………………………………………………………………………………..493