Descripción
Atletas, preparadores físicos, médicos del deporte, fisioterapeutas, osteópatas, podólogos y deportistas en general encontrarán en La carrera. Postura, biomecánica y rendimiento , de Frédéric Brigaud, detalladas explicaciones sobre los beneficios biomecánicos y fisiológicos que supone pasar de un apoyo con el talón a un ventajoso apoyo con el antepié y, además, aprenderán a utilizar con eficiencia biomecánica los diferentes segmentos corporales durante la carrera.
El apoyo en el antepié abre las puertas a una nueva biomecánica de la carrera de competición. Esta técnica de apoyo presenta numerosas ventajas y puede ser una estrategia formidable para desarrollar, estabilizar y potenciar la carrera.
¿Sabía que un balanceo activo de los brazos contribuye a la propulsión y estabiliza la arquitectura de las piernas? La carrera. Postura, biomecánica y rendimiento presenta una síntesis práctica y muy ilustrada de la dinámica de la carrera, y muestra la gran importancia de las interacciones entre los brazos, el tronco, las caderas, las piernas y los pies.
Contenido
Agradecimientos …………………………………………………………. 5
Presentación ………………………………………………………………. 11
1 Conceptos generales……………………………………………… 13
Carrera con el antepié y balanceo de los brazos, fuentes
de rendimiento y de preservación …………………………………………… 13
¿Gesto natural o gesto espontáneo? ……………………………………….. 14
Un cuerpo sin conciencia: Comprender, respetar
y controlar su cuerpo …………………………………………………………….. 15
La postura y la carrera …………………………………………………………… 19
Principios biomecánicos del apilamiento articular
dinámico (AAD) …………………………………………………………………….. 20
2 Organización de las piernas……………………………………. 33
¿Por qué hablar de la organización de las piernas en la zancada? … 33
La zancada y la organización de la pierna …………………………………. 36
El cansancio y la evolución de la zancada …………………………………. 55
Conclusión …………………………………………………………………………… 56
3 Apoyo con el antepié: Beneficios, biomecánica
y postura ……………………………………………………………… 59
Diez segundos para experimentar el beneficio del apoyo
con el antepié ………………………………………………………………………. 59
Biomecánica aplicada según el apoyo utilizado ………………………… 59
Apoyo con el antepié o mid foot …………………………………………….. 63
Altura del talón durante la toma de contacto y la ejecución
del apoyo …………………………………………………………………………….. 63
Rigidez de la pierna ………………………………………………………………. 65
Beneficios del apoyo con el antepié para la amortiguación
y la propulsión ……………………………………………………………………… 66