Descripción

La utilización de vendajes de compresión con bandas de goma elásticas, conocidos con el nombre de flossing, era una técnica conocida principalmente entre los culturistas y los practicantes de crossfit. En los últimos años, la técnica del flossing se ha difundido y se encuentra en pleno auge.

El flossing puede utilizarse para el desarrollo muscular y el entrenamiento con pesas y, además, permite tratar eficazmente los dolores en la región de hombros, brazos y manos, el codo de tenista, el codo de golfista, los dolores en la columna vertebral y en el sacro, así como las molestias en la región de la cadera, la pierna y el pie; en estos casos, las bandas elásticas se colocan directamente alrededor de la extremidad afectada, la cual se moviliza activamente.

En la primera parte de este libro se describen detalladamente las bases teóricas, las posibilidades y limitaciones de aplicación y las diferentes técnicas de colocación. En la segunda parte, la práctica, se muestran las opciones de aplicación para las diferentes regiones corporales, acompañadas de imágenes y detalladas explicaciones, y los ejercicios activos que deben realizarse con las vendas elásticas.

En esta obra, destinada a terapeutas y deportistas, puede aprenderse de forma fácil y segura esta técnica que permite un rápido alivio de los dolores y un desarrollo muscular eficaz con resistencia leve.


Contenido

Los autores 4
Prólogo 5

Flossing
Fundamentos
¿Qué es el flossing? 10
Material 10
Propiedades del material 11
Mecanismos de acción 12
Riego sanguíneo y drenaje tisular 12
Piel y red de fascias 12
Articulaciones 14
Factores bioquímicos 15
Dolor e inhibición propia del organismo 16
Campos de aplicación 16
¿Cómo utilizar el flossing? 17
Contraindicaciones 17
Secuelas y efectos secundarios 18
Limpieza/desinfección y cuidado
del flossingband 18
Aplicación práctica de los vendajes 18
Información al paciente 18
Fuerza de tensión 18
Dirección de la tensión y del efecto 19
¿Cuándo aplicar el flossing? 20
Zona de aplicación 20
Movimientos ejecutados 20
Control del riego sanguíneo 20
Consejos generales para la aplicación 21
¿Qué información debe darse al paciente? 21
¿Con qué frecuencia puede efectuarse
el flossing? 21
¿Cuál debe ser el intervalo entre tratamientos? 21
Tratamiento en caso de efectos adversos 21
¿Cuántos tratamientos se precisan? 22
¿Puede combinarse con otras formas
de tratamiento? 22

BFRT: blood flow restriction training
(entrenamiento con restricción
del flujo sanguíneo) 23
Flossing en el entrenamiento con pesas 23
Colocación de los flossingbands
en el entrenamiento con pesas 23
BFR: Secuencia del entrenamiento 24
Contraindicaciones y efectos secundarios 24
¿Qué nivel debe tener la resistencia? 24
¿Cuántas series se ejecutan? 24
¿Con qué frecuencia hay que entrenar? 24
Resumen de las bases del entrenamiento BFR 24

Flossing
Sección práctica
Capítulo 1:
Colocación de las bandas compresivas
en caso de dolor en la extremidad
superior 29
Articulación del hombro 30
Hombro, rigidez, síndrome de atrapamiento 32
Bíceps y tendón largo del bíceps 34
Fascia del brazo 36
Codo 38
Codo de tenista 40
Codo de golfista 42
Fascia del antebrazo 44
Muñeca 46
Dedos, ligamentos laterales 48
Pulgares 50
Hinchazón en la zona del brazo 52
Capítulo 2:
Colocación de las bandas compresivas
en caso de dolor en espalda y abdomen 53
Columna dorsal 54
Costillas/respiración 56
Columna lumbar 58
Articulación sacroilíaca, sínfisis 60

ÍNDICE

MTC001-028(6).indd 6 04/09/17 09:10

7
Basics Índe

Capítulo 3:
Colocación de las bandas compresivas en
caso de dolor en la extremidad inferior 63
Articulación de la cadera 64
Aductores 66
Cara externa del muslo 68
Musculatura dorsal y ventral del muslo 70
Rodilla, rótula y tendón rotuliano 72
Ligamento interno de la rodilla, menisco interno 74
Ligamento externo de la rodilla, menisco externo 76
Musculatura de la pantorrilla 78
Tendón de Aquiles 80
Tobillo 82
Traumatismo de supinación/pronación
(torcedura) 84
Espolón calcáneo, aponeurosis plantar 86
Hallux valgus, articulaciones de los dedos
de los pies 88
Hinchazón en la zona del muslo 90
Cicatrices 91
Capítulo 4:
Colocación de las bandas compresivas
para el entrenamiento con pesas 93
Fortalecimiento del muslo 94
Fortalecimiento de la pierna 96
Fortalecimiento del brazo 98

Bibliografía 101
Índice alfabético 103