Descripción

Como respuesta a las inquietudes que han surgido entre los médicos, un grupo de destacados especialistas aborda, desde muy diversas perspectivas, temas que van desde la definición precisa del concepto de la ética diferenciado del de moral, la distinción entre la bioética y la ética médica, para luego explorar aspectos concretos como la relación médico-paciente, la manera en que los facultativos han impactado el ejercicio de esta profesión, los valores y principios que deben regir los cuidados que se brindan a un sujeto con un padecimiento incurable, etc.

Ética en el Ejercicio de la Medicina nos hace meditar sobre los cambios que han provocado los adelantos científicos y el predominio del capitalismo salvaje, que ha llevado a la deshumanización de esta disciplina, que se creó y desarrolló para aliviar o atenuar el sufrimiento del hombre.

 


Contenido

Prólogo: por Octavio Rivero Serrano

I. LA FORMACIÓN DEL MÉDICO
1. Apología de la inmoralidad, por Pualina Rivero Weber
2.. Ética o Bioética, por Octavio Rivero Serrani
3. Ética en la formación del médico, por Heriberto Larios, Raymundo Paredes Sierra y José Luis Ortigosa Ramírez
4. El Médico la medicina y los medios de comunicación, por Rafael  Álvarez Cordero
5. Los problemas éticos de la conservación de los embriones humanos, por Ruy Pérez Tamayo
6. La ética y la investigación clínica y biomédica dos perspectivas, por Roberto Kretschmer
7. La función del médico como educador ¿Es posible realizar en forma ética? Por Irene Durante Montiel, José Sergio Franco Velázquez y Graciela Sánchez Rivera.
8. La ética médica y su problemática actual, por Carlos Viesca Treviño
9. Implicaciones éticas en la participación de terceros pagadores y terceros proveedores en la medicina, por Octavio Rivero Serrano y Raymundo Paredes Sierra.

II. EL MÉDICO Y EL EJERCICIO DE LA MEDICINA
10. La relación Médico-Paciente, por Emilio García Porcel
11. Consentimiento Informado, por Héctor Aguirre Gas
12. El significado actual del PRIMUN NON NOCERE, por Alberto Lifshitz
13. Encarecimiento Diagnóstico Terapéutico, por José Adrián Rojas Dosal
14. Uso y Abuso de los Avances Tecnológicos en Diagnóstico y Tratamiento en la Medicina Actual, por Luciano Domínguez y José Contreras Ruíz
15. Los Errores Médicos, por Alberto Lifshitz
16. Las operaciones innecesarias en el ejercicio de la cirugía, por Vicente Guarner
17. Ética en la práctica quirúrgica, por Fernando Torres valadez
18. La ética en el manejo del anciano y el discapacitado, por Leobardo Ruíz
19. Ética y Cuidados paliativos en el enfermo con cáncer avanzado, por Francisco Tenorio
20. Ética y Medicina Defensiva, por Raymundo Paredes Sierra
21. La ética de la prescricpción,por Fermín Valenzuela
22. Implicaciones ñeticas y económicas del alta hospitalaria por agotamiento de recursos, por José Adrián Rojas Dosal
23. Conceptos éticos del sitio de la consulta, por Octavio Rivero Serrano
24. La medicina predictiva y sus problemas éticos
25. La relación del  médico con la industria farmacéutica, por Pelayo Vilar Puig
26. Principios éticos de la práctica médica «equidad», por Héctor Aguirre Gas