Descripción
En este libro, los autores, científicos expertos en la materia, proporcionan información independiente y fiable
sobre los esteroides y anabolizantes en un lenguaje claro y sencillo.
Tras una introducción con información general necesaria para entrar en materia, el libro se centra rápidamente en los esteroides anabolizantes en todas sus formas: prohormonas, derivados, esteroides de diseño,
suplementos nutricionales de diseño, esteroides anabolizantes reales y SARM, todos son revisados y sus
propiedades explicadas minuciosamente. Con esta obra, el
lector comprenderá qué clase de compuestos químicos son los anabolizantes, cómo reconocer sus nombres e incluso sus fórmulas, cuáles son sus propiedades y cómo
actúan en el interior del cuerpo, cuáles son los pros y contras de su consumo, entre otros.
Contenido
Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V
1. Esteroides anabolizantes . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. La forma de los compuestos de carbono . . . . 9
3. Fórmulas estructurales de la testosterona . . . 17
4. La nomenclatura de los esteroides . . . . . . . . . 23
5. Aminoácidos y proteínas . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
6. Comunicación entre moléculas . . . . . . . . . . . . 43
7. Complejos ligando-receptor androgénico . . . 53
8. Modo de acción del complejo
esteroide-receptor androgénico . . . . . . . . . . . 65
9. ¿Cómo funcionan las enzimas? . . . . . . . . . . . . 75
10. Reacciones enzimáticas de los esteroides
anabolizantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
11. Metabolismo de la testosterona,
dihidrotestosterona, estrona
y estradiol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
12. Cómo evitar el metabolismo no deseado
de los esteroides anabolizantes. . . . . . . . . . . . 115
13. Modificaciones químicas para prevenir
transformaciones no deseadas
de los esteroides anabolizantes. . . . . . . . . . . . 125
14. El mecanismo de acción de la enzima
aromatasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
15. Prohormonas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
16. Ésteres, enol-ésteres, carbonatos
y carbamatos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175