Descripción

Endodoncia – Ciencia y tecnología suministra una revisión de vanguardia de

todo el campo de la Endodoncia. Al integrar cuidadosamente temas científicos y tecnológicos escritos por expertos reconocidos en todo el mundo, este libro ofrece un tratado general de los fundamentos científicos de la Endodoncia clínica. Cada capítulo ofrece la oportunidad de revisar las últimas investigaciones con una traducción clara de las implicaciones clínicas. En conjunto, promueve una revisión comprehensiva e ideal de todos los objetivos de la endodoncia contemporánea.

Ofrezco mis felicitaciones al equipo editorial y a todo el cuerpo de autores

que colaboraron en la realización de esta exitosa contribución en el campo de

la Endodoncia.

Este esfuerzo colaborativo seguramente tendrá un fuerte impacto en nuestro campo y contribuirá a mejorar nuestra habilidad para tratar a nuestros pacientes (endodónticos) en todo el mundo.

Ken M. Hargreaves, DDS, PhD

San Antonio, Texas, EUA

 

 


TOMO 3.-  

GRANDES TEMAS RELACIONADOS A LA ENDODONCIA

37. Cirugía endoperiodontal.

38. Formación y reparación ósea.

39. Evaluación de éxito y fracaso del tratamiento endodóntico.

40. Perforaciones radiculares.

41. Arte y ciencia en la microscopía endodóntica.

42. Aplicación del rayo láser en endodoncia.

43. Reflexiones sobre el uso del láser en terapia endodóntica.

44. Abordaje restaurador durante y después del tratamiento endodóntico.

45. Consideraciones para el plan de tratamiento de dientes comprometidos y endodónticamente involucrados.

CASOS CLÍNICOS

46. Secuencia de casos clínicos en endodoncia.

Fractura amelodentinaria con exposición pulpar – Pablo Ensinas (Argentina).

Obturación del conducto lateral (caso 1) – Jaime Gonzalo Barahona Baduy (México).

Obturación del conducto lateral (caso 2) – Jaime Gonzalo Barahona Baduy (México).

Obturación del conducto lateral (caso 3) – Jaime Gonzalo Barahona Baduy (México).

Obturación del conducto lateral (caso 4) – Jaime Gonzalo Barahona Baduy (México).

Traumatismo y reabsorción cervical externa – Carlos Heilborn Díaz (Paraguay).

Tratamiento endodóntico en diente traumatizado con mal pronóstico – Marcia Antúnez Riveros (Chile).

Procedimiento ortógrado (retratamiento) – Jenny Guerrero Ferrecio (Ecuador) .

Uso de laserterapia en dolor intenso – Valentín Preve (Uruguay).

Tratamiento microquirúrgico en diente con dificultad de remoción de poste –

Armando Hernández Mejía (México).

Retratamiento en diente con perforación y instrumento fracturado – Armando Hernández Mejía (México).

La importancia del uso de radiografías anguladas – José Francisco Gómez Sosa (Venezuela).

Radix Entomolaris – José Francisco Gómez Sosa (Venezuela).

Molar con 6 conductos – José Francisco Gómez Sosa (Venezuela).

Cirugía correctiva, una alternativa efectiva para dientes con reabsorciones radiculares severas – Alicia Caro (Chile).

Apexificación en diente traumatizado – Catalina Mendez de la Espriella (Colombia).

Radix Entomolaris – Walter Vargas Obando (Costa Rica).

Retratamiento de premolar superior con tres raíces – Walter Vargas Obando (Costa Rica).

Reabsorción radicular interna perforante – Hair Salas Beltrán (Perú).

Reimplante intencional – Hair Salas Beltrán (Perú).

Uso de la tomografía cone beam – Hair Salas Beltrán (Perú).

Fractura y Sobrepaso de Lima WaveOne – María Fernanda Serpa Vélez (Colombia).

Fractura Radicular: un seguimiento a once años – María Fernanda Serpa Vélez (Colombia).

Endodoncia en diente con calcificación del canal, endorrizálisis y patología periapical – Carolina Cabrera Pestán (Chile).

Fístula extra oral – Maytte Marcano Caldera (Colombia).

MINI endo – Maytte Marcano Caldera (Colombia)Jose Luis Mejia Cardona.

Autotransplante – José Luis Mejía Cardona (Colombia).

Reabsorción por avulsión – Víctor Manuel Novelo Álvarez (México).

Apicectomía y regeneración ósea – Víctor Manuel Novelo Álvarez (México).

Odontalgia severa – Daniel Silva-Herzog Flores / Eduardo Rodríguez Castro (México).

Primeros premolares superiores con tres conductos radiculares – Horacio Enrique Nuñez Irigoyen (Argentina).

Instrumentación reciprocante en conductos estrechos y curvaturas apicales marcadas – Horacio Enrique Núñez Irigoyen (Argentina).

Premolar con bifurcación – Horacio Enrique Núñez Irigoyen (Argentina).

Molar de gran longitud con marcadas curvaturas – Horacio Enrique Núñez Irigoyen (Argentina).