Descripción

La cirugía vitreoretiniana ha sufrido numerosos e importantes cambios en los últimos tiempos. Estos cambios han permitido, sin lugar a duda, mejorar los resultados anatómicos y funcionales de nuestros pacientes.

Éste es el primer libro sobre este tema en Latinoamérica y en español, y en él participan reconocidos expertos de vítreo y retina que han vivido todos los cambios que han sucedido en la cirugía desde sus comienzos. Con su experiencia y prestigio en el uso de esta nueva tecnología especialmente desarrollada para realizar cirugía microincisional seguramente contribuirán al perfeccionamiento de la cirugía vitreoretinal.

Esta obra está dividida en temas específicos como conceptos generales de vitrectomía con los diferentes calibres, instrumentos y equipos, indicaciones quirúrgicas apropiadas para cada sistema y sus complicaciones y un apéndice para temas específicos. Así, la selección y organización de temas, el desarrollo de los mismos y su fácil lectura harán de este texto una referencia obligada para quienes se inician en el campo de la cirugía vitreoretinal mínimamente invasiva, así como también para aquellos que desean revisar sus conceptos y técnicas.


Contenido

1. Introducción a la Vitrectomía, Historia y Evolución ……………………………….. 3
María H. Berrocal, MD; José A. Berrocal, MD
2. Transición a la Cirugía de Microincisión……………………………………………… 13
Marcos Ávila, MD; David Isaac, MD
3. Indicaciones para Vitrectomía Mínimamente Invasiva de Calibre 23 G ……. 29
Francisco J. Rodríguez, MD; Mariana Cabrera, MD
4. Indicaciones para Vitrectomía Mínimamente Invasiva de Calibre 25 G ……. 35
J. Fernando Arévalo, MD, FACS; Steve Charles, MD;
Andrés F. Lasave, MD; Juan D. Arias, MD
5. Cuando Realizar Vitrectomía de Calibre 20 G ……………………………………… 51
Teodoro Evans, MD; Lihteh Wu, MD
6. Indicaciones para Vitrectomía Mínimamente Invasiva
de Calibre 27 G y Futuros Desarrollos………………………………………………… 57
María H. Berrocal, MD
7. Vitrectomía Temporal Mínimamente Invasiva ………………………………………. 63
Arturo Alezzandrini, MD, PhD; Francisco J. Rodríguez, MD
8. Arquitectura y Construcción de las
Incisiones en Vitrectomía Microincisional …………………………………………… 67
Andrés Bastien, MD; Arturo Alezzandrini,MD, PhD
9. Sistemas de Visualización en Cirugía Vítreoretinal ……………………………….. 83
Prof. Martin Charles, MD; Patricio Dodds, MD
10. Cromovitrectomía……………………………………………………………………………. 95
Mauricio Maia, MD, PhD; Milton Nunes de Moraes-Filho, MD
SECCIÓN II: Indicaciones Quirúrgicas según
las Diferentes Patologías Vitreoretinales
11. Edema Macular Diabético ………………………………………………………………. 121
Manuel Díaz-Llopis, MD; Cristina Marín-Lambíes, MD;
David Salom Alonso, MD; Roberto Gallego-Pinazo, MD
12. Agujeros Maculares ………………………………………………………………………. 129
Mauricio Maia, MD, PhD; Michel Eid Farah, MD, PhD
D D Contenido
xvi
Contenido
13. Membranas Epirretinales ……………………………………………………………….. 159
Arturo Alezzandrini, MD, PhD; Verónica Fortuna, MD
14. Pits de Papila ………………………………………………………………………………… 169
Guillermo Iribarren, MD
15. Hemorragia en Vítreo ……………………………………………………………………. 183
Arturo Alezzandrini, MD, PhD
16. Retinopatía Diabética: Indicaciones y Técnicas Quirúrgicas ……………….. 191
María H. Berrocal, MD; Arturo A. Alezzandrini, MD, PhD;
Francisco Arany, MD
17. Desprendimiento de Retina Regmatógeno ………………………………………… 207
José Antonio Roca Fernández, MD; Rosa Giovanna Chico Silva, MD
18. Proliferación Vitreoretinal ………………………………………………………………. 219
Virgilio Morales Cantón, MD; Jans Fromow Guerra, MD
19. Vitrectomía en Traumatismos del Segmento Posterior …………………………. 227
Mario J. Saravia, MD; Juan M. Ayerza, MD
20. Vitrectomía en Patología Pediátrica ………………………………………………….. 237
Hugo Quiroz – Mercado, MD; María Ana Martínez – Castellanos, MD
21. Endoftalmitis Infecciosa …………………………………………………………………. 247
Lihteh Wu, MD; Erick Hernández-Bogantes, MD;
María H. Berrocal, MD
22. Cirugía Combinada de Catarata y Vitrectomía Mínimamente Invasiva……. 257
Cristián Carpentier G., MD
23. Vitrectomía Transconjuntival sin Sutura 25 Gauge
para Biopsia Vítrea Retiniana y Coroidea ………………………………………….. 271
J. Fernando Arévalo, MD, FACS; Juan G. Sánchez, MD;
William R. Freeman, MD
24. Manejo de Fragmentos Nucleares Luxados en la Cavidad Vítrea …………… 289
Arturo Alezzandrini, MD, PhD; María Belén García, MD
25. Cirugía Mínimamente Invasiva en Casos Extremos ……………………………… 301
María H. Berrocal, MD
SECCIÓN III: Complicaciones en Vitrectomía Mínimamente Invasiva
26. Complicaciones Intraoperatorias de
Vitrectomía Mínimamente Invasiva ………………………………………………….. 313
J. Fernando Arévalo, MD, FACS; Steve Charles, MD;
Andrés F. Lasave, MD; Juan D. Arias, MD
27. Complicaciones de Vitrectomía en Incisión Pequeña …………………………… 325
Francisco J. Rodríguez, MD; Carlos A. Wong, MD; Mariana Cabrera, MD
xvii
Contenido
SECCIÓN IV: Apéndice sobre Temas Específicos
28. Fuentes de Luz y Fibras Ópticas en
Vitrectomía Mínimamente Invasiva ………………………………………………….. 331
Marcelo Zas, MD; Gastón Gomez Caride, MD
29. Láseres Intravítreos – Endofotocoagulación ……………………………………….. 341
Marcelo Zas, MD; Gastón Gomez Caride, MD
30. Gases Intravítreos …………………………………………………………………………. 345
David Lozano-Rechy, MD
31. Aceite de Silicón……………………………………………………………………………. 357
Francisco J. Rodríguez, MD; Flor Edith Gómez, MD
32. Líquidos Pesados Intravítreos…………………………………………………………… 361
María H. Berrocal, MD
33. Equipos Actuales para Vitrectomía Microincisional …………………………….. 369
Marcelo Zas, MD; Gastón Gomez Caride, MD
Índice………………………………………………………………………………….