Descripción
El antiguo cirujano general C. Everett Koop ha tocado otro tema en su carrera polifacética: que el país debe producir una «nueva clase de doctores para el siglo XXI». Mediante la consolidación en la conciencia de cada nuevo médico de los Principios Hipocrático de la Medicina, podemos elevar la ética del médico del futuro. El doctor C. Everett Koop desea proporcionar oportunidades en el plan de estudios para reintroducir a los estudiantes a los valores humanísticos que han sido olvidados en la prestación moderna de la atención sanitaria. «Tenemos que encontrar una manera de tener mejores oyentes y mejores comunicadores en la profesión médica».
TOMO 1
SECCIÓN 1.- PREPARACIÓN PARA LAS OPERACIONES PEDIÁTRICAS
1. Evaluación preoperatoria
2. Preparación para la cirugía
SECCIÓN 2.- OPERACIÓN EN NEONATOS, INFANTES Y NIÑOS
3. Monitoreo intraoperatorio
4. Manejo operatorio
5. Cuidado postoperatorio y manejo del dolor
6. Técnicas perioperatorias
7. Técnicas laparoscópicas en niños
SECCIÓN 3.- RIÑÓN
Parte I: Abordajes quirúrgicos
8. Selección de la incisión
9. Incisión subcostal anterior
10. Incisión transversa anterior (Chevron)
11. Incisión transperitoneal en la línea media
12. Incisión subcostal
13. Incisión transcostal
14. Incisión supracostal
15. Lumbotomía dorsal
16. Reparación del desgarro pleural
17. Esplenorrafia y esplenectomía
18. Reparación de la hernia incisional del flanco
19. Cirugía renal laparoscópica
Parte II: Reconstrucción del riñón
20. Introducción a la reconstrucción del riñón
21. Pieloureteroplastia
22. Nefrostomía
23. Ureterostomía in situ
24. Biopsia renal abierta
25. Reparación de las lesiones renales
26. Nefrectomía simple
27. Nefrectomía parcial
28. Heminefrectomía pediátrica
29. Nefrectomia radical
30. Escisión del tumor de Wilms
31. Receptor del trasplante renal
32. Nefrectomía del donante vivo
SECCIÓN 4.- GLÁNDULA ADRENAL
33. Preparación y abordajes para la cirugía adrenal
34. Abordajes quiadrenales
35. Escisión del neuroblastoma
SECCIÓN 5.- URÉTER
Parte I: Ureteroneocistostomía
36. Introducción a la ureteroneocistostomía
37. Técnica de avance transvesical
38. Reimplantación en túnel distal
39. Técnica transtrigonal
40. Técnica de aproximación de la vaina
41. Técnica del canal extravesical
42. Detrusorrafia (modificaciones de la técnica Lich-Gregoir)
43. Ureteroneocistostomía extravesical laparoscópica (adaptación de Lich-Gregoir)
44. Método con túnel externo
45. Revisión del trasplante de uréter
46. Corrección endoscópica del reflujo
47. Ureteroneocistostomía con adaptaciones
48. Técnica de adaptación ureteral (plicatura)
Parte II. Operaciones para la duplicación ureteral
49. Ureteroneocistostomía para los uréteres duplicados
50. Ureteroureterostomía para los uréteres duplicados
51. Ureteropielostomía
52. Transureteroureterostomía
53. Transureteroureterostomía con estoma cutáneo
54. Calicoureterostomía
55. Reemplazo ileal ureteral
56. Reparación del ureterocele
57. Descompresión endoscópica del ureterocele
58. Procedimiento de sujeción al psoas
59. Reparación del colgajo vesical
60. Autotrasplante renal
61. Shunt ventriculoureteral
SECCIÓN 6.- VEJIGA
Parte I. Abordajes para la vejiga
62. Incisión extraperitoneal de la línea media inferior
63. Incisión transversal abdominal inferior
64. Incisión de Gibson
65. Movilización del epiplón
66. Abordaje de la línea media posterior para el cuello vesical
Parte II: Reconstrucción vesical
67. Suspensión pubovaginal
68. Tubularización trigonal
69. Tubularización del cuello vesical
70. Alargamiento uretral intravesical
71. Envolturas del cuello vesical
72. Inserción de esfínter artificial
73. Cierre del cuello vesical
74. Cierre primario completo de la extrofia vesical
75. Reconstrucción moderna por etapas para la extrofia vesical
76. Corrección plástica del defecto de la extrofia suprapúbica
77. Umbilicoplastia
78. Reparación cloacal
79. Extrofia cloacal
80. Síndrome de la aplasia de la pared abdominal: cistoplastia de reducción, reparación abdominal y umbilicoplastia
81. Cierre de la fístula rectouretral
82. Escisión del uraco
Parte III: Derivación urinaria no continente
83. Introducción a la derivación no continente
84. Cistostomía suprapúbica
85. Vesicostomía pediátrica
86. Shunt vesicoamniótico en la intervención fetal
87. Ureterostomía cutánea, transureteroureterostomía y pielostomía
88. Conducto de colon transverso
89. Ureteroileostomía (conducto ileal)
Parte IV: Conductos continentes cateterizables
90. Introducción a los conductos cateterizables
91. Apendicovesicostomía
92. Ileovesicostomía
93. Vesicostomía continente
94. Enema de continencia anterógrada de Malone
95. Colgajo del colon para el canal de continencia
Parte V: Aumento vesical
96. Introducción al aumento vesical
97. Ileocistoplastia
98. Procedimiento bolsa-T hemi-Kock
99. Colocistoplastia y sigmoidocistoplastia
100. Gastrocistoplastia
101. Ureterocistoplastia
102. Autoaumento
Parte VI: Derivación urinaria continente
103. Introducción a la derivación urinaria continente
104. Reservorio colónico cecal ileal
105. Reservorio ileal con canal ileal cateterizable
106. Ureterosigmoidostomía