Descripción

Los fallos vacunales ocurren cuando los pollos no desarrollan una respuesta inmunitaria adaptativa eficaz. En esta guía se revisan los fallos vacunales en avicultura comercial y la importancia de su detección y prevención en el control de las enfermedades. El autor, prestigioso especialista con amplia experiencia en el sector, emplea recursos visuales que complementan la información, facilitando su compresión.

Contenido

1.	Introducción
	Importancia de las enfermedades infecciosas en avicultura
	Opciones para el control de las enfermedades infecciosas en avicultura
	Definición general de vacunación
	Historia de las vacunas en avicultura
	Beneficios económicos de la vacunación
2.	Tipos de vacunas en avicultura
	Vacunas inactivadas
	Vacunas vivas atenuadas
	Vacunas de ADN
	Vacunas recombinantes
3.	Técnicas de vacunación
	Vacunación por aspersión (spray)
	Vacunación en el agua de bebida
	Vacunación por vía parenteral
	Vacunación in ovo
4.	Respuesta inmunitaria tras la vacunación
	Mecanismos de las respuestas inmunitarias inducidas por la vacunación
5.	Evaluación de la eficacia de la vacuna
	Control de la reacción a la vacuna (“prendimiento”)
	Control de la respuesta humoral
	Control de la protección
6.	Causas de los fallos vacunales
	Definición general de fallo vacunal
	Evolución de los patógenos
	Protección cruzada insuficiente entre diferentes serotipos, patotipos y cepas de un mismo patógeno
	Interferencia de los anticuerpos maternos
	Exposición temprana a los patógenos
	Exposición a grandes cantidades de patógenos
	Enfermedades inmunosupresoras del animal vacunado
	Reacción desigual a la vacuna
	Almacenamiento inadecuado de la vacuna y manejo durante la vacunación
7.	Fallos vacunales en condiciones de campo
	Enfermedad de Marek (MD)
	Bronquitis infecciosa (IB)
	Bursitis infecciosa (IBD)
	Enfermedad de Newcastle (ND)
	Laringotraqueítis infecciosa (ILT)
	Gripe aviar
	Viruela aviar
8.	Cómo limitar los fallos vacunales en avicultura
Bibliografía