Descripción
Contenido
1. Técnica radiográfica (I) Introducción Indicaciones:¿cuándo está indicado obtener un estudio radiográfico de tórax? Primeros pasos: la sujeción y la preparación del paciente Proyecciones radiográficas para el estudio del tórax Protocolos de interpretación radiográfica 2. Técnica radiográfica (II) La colimación: cómo obtener unos márgenes radiográficos correctos La exposición: el contraste y los parámetros de kilovoltaje y miliamperaje La rotación: cómo evitarla y su relevancia clínica La fase respiratoria: por qué es importante y cómo saber si la radiografía es inspiratoria o espiratoria Variaciones fisiológicas: edad y obesidad 3. Radiología cardiaca Introducción Criterios radiográficos subjetivos en el diagnóstico de la cardiomegalia Criterio radiográfico objetivo en el diagnóstico de la cardiomegalia:el VHS Cardiomegalia derecha, cardiomegalia izquierda y generalizada Procesos clínicos más frecuentes: incremento del atrio izquierdo 4. Patrones pulmonares Introducción Patrones pulmonares: ¿cómo identificarlos? Diferenciación de los patrones pulmonares Importancia de la localización de los patrones pulmonares y causas más frecuentes 5. Patología pleural y mediastínica Introducción Patología pleural: derrame pleural y neumotórax Patología mediastínica 6. Planteamiento de casos clínicos Técnica radiográfica Procesos respiratorios y cardiacos 7. Resolución de los casos clínicos Técnica radiográfica Procesos respiratorios y cardiacos 8. ¿Cuánto has aprendido? Test final Preguntas Respuestas